¿Gato o Perro Inflamado?
Consulta aquí los mejores tratamientos para tratar la inflamación en perros y gatos
- ¿A tu perro se le inflamó una pata?
- ¿Estás buscando un tratamiento para la inflamación de los ganglios?
- ¿O simplemente se inflamó alguna parte del cuerpo y no sabes qué hacer?
¿Qué Hacer si
Mi Perro está Inflamado?
Si tu mascota presenta hinchazón en alguna zona del cuerpo, debes saber que, al principio, esta es una respuesta común del organismo para heridas, infecciones, enfermedades autoinmunes, tóxicos, irritaciones, etc. La zona suele ponerse de una coloración roja debido a la sangre que llega hasta allí.
Cuando una mascota se hincha en una zona en particular, quiere decir que presenta una inflamación, en la que están presentes células inmunes, proteínas y el edema (acumulación de líquido) Es esperable que la mascota sienta dolor, pues el tejido se está expandiendo y no hay mediadores del dolor.
Por eso, vale la pena que conozcas los mejores tratamientos naturales, algunos remedios caseros y las advertencias de utilizar medicamentos convencionales. Klean-Vet está aquí para ti.
Remedios caseros para desinflamar a mi mascota
Los remedios caseros son una muy buena primera opción. Los médicos veterinarios recomiendan a menudo emplear cremas con árnica, cúrcuma (a nivel sistémico), aceite de pescado, infusiones de valeriana y la hierba de harpagofito. Sin embargo, deberías tener esto en cuenta antes de usarlos con tu amigo fiel:
Los remedios caseros para desinflamar a tu perro o gato no van a tener la misma efectividad y rapidez de un AINE (antiinflamatorios no esteroideos), un corticoide o un Tratamiento Fitomedicinal.
Los remedios caseros para desinflamar a tu perro o gato no sirven de nada si no está en reposo.
Los remedios caseros para desinflamar a nuestros leales compañeros NO tienen una estandarización de la dosis ni están certificados por las entidades competentes veterinarias.
Nuestra recomendación profesional es que estos remedios son productos de acompañamiento, es decir: la decisión más responsable del tutor debería ser la de adquirir un tratamiento certificado y estandarizado y un remedio casero que acompañe el proceso de recuperación
¿Por qué mi perro tiene falta de apetito?
Síntomas de falta de apetito en mascotas
¿Ya pasaron más de 24 horas y tu mejor amigo aún no quiere comer? Entonces hay que encender las alarmas. La falta de apetito en tu mascota es un problema grave y será evidente a través de cambios que sufra en la relación con su alimento.
A continuación te mostramos 6 causas que todos los dueños deberían tener en cuenta:
No caigas en el error
Muchas veces, los tutores dan falsos positivos cuando nuestros peluditos comen en menor cantidad que otros. Un perro de edad adulta, por ejemplo, puede durar dos días sin alimentarse y no ver su salud comprometida.
Por esto, es un error creer que el 100% de las veces nuestros mejores amigos presentan falta de apetito.
Inapetencia Por Enfermedades
La inapetencia también es causada por otras condiciones. De hecho, la falta de apetito es un síntoma general en muchas enfermedades estomacales (en donde hay parásitos), infecciones bacterianas, del tracto urinario o virales. El cáncer, la insuficiencia renal y otras condiciones más van a provocar que tu mejor amigo se vuelva delicado con la comida y, por lo tanto, presente problemas alimentarios.
Inapetencia en la edad adulta
La inapetencia también puede encontrar su razón en los años de tu peludo. Cuando las mascotas se hacen mayores, sus hábitos alimenticios tienen cambios, ya que gastan menos energías. Así que es normal que tu mascota algo más quisquillosa con la comida
Inapetencia en la edad temprana
En este caso, sí que es muy grave que tu mascota no esté comiendo. Los expertos advierten que, en los cachorros, no debería pasar más unas pocas horas sin que se alimenten. Los riesgos más altos de este tipo de inapetencia son la hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre) y el letargo.
Siente dolor o estrés
Tanto las lesiones como el dolor provocan que el ánimo de los animales baje. Por otro lado, si tu can manifiesta un dolor dental o le duele el hocico, es esperable que no quiera comer.
Bebe agua, pero no quiere comer
Por otro lado, si tu perro no come, pero bebe agua, es posible que su causa sean las náuseas provocadas por otra enfermedad, el estrés o el dolor bucal.
Come golosinas, pero no alimento
Así como sucede con los niños, los perros pueden malacostumbrarse y llenarse de comida chatarra. De ser así, tendrás que regular la conducta y dieta de tu peludito.
¿Qué hacer si mi perro no quiere comer?
Como siempre, un problema de apetito debe ser comunicado al médico veterinario de inmediato.
Durante la visita, tu veterinario determinará si es una hiporexia o anorexia, o si tu perro no quiere comer por un alimento en mal estado o una enfermedad lindante.
Jamás dudes en consultar cualquier inquietud con un experto; será él quien recete o dictamine el mejor tratamiento.
Algunos tratamientos
¡No más huelga! Hay que estimular el apetito de tu perro.
¿Pero cómo? Bueno, en verdad existen múltiples tratamientos en función del grado y tipo de inapetencia de tu mascota.
Las soluciones van desde estimulantes de apetito hasta tratamientos de grado farmacéutico.